Receta de Horchata de chufa casera

Horchata

La primavera llegó! Antes se adelantaba solo en algún gran almacén de cuyo nombre no quiero acordarme, pero por desgracia cada año el calor llega antes de lo que todos esperamos, y este año además acompañada de numerosos incendios
(más…)

Gomasio, qué es y cómo se hace

Gomasio

El Gomasio es un condimento de origen oriental, habitualmente usado en la cocina macrobiótica, que se utiliza como sazonador y se elabora a partir de semillas de sésamo y sal marina.

La proporción que señalaba el fundador de la macrobiótica George Oshawa, era de 1 parte de sal por 7 de semillas. Sin embargo esta proporción inicialmente estaba pensada para uso medicinal (en el que también se buscaba relacionar dichas proporciones con el orden de la Naturaleza y sus ciclos, como el Yin-Yang), por lo que en caso de aplicar estas medidas, sería cuestión de usar muy pequeñas cantidades y en casos específicos.

(más…)

Crema de guisantes

 

Las cremas se diferencian de las sopas o los purés porque llevan algún ingrediente graso, como la leche animal, la nata, o la leche de coco, que les otorga una textura más «untuosa», que las hace más apetecibles (recordemos que la grasa es un buen conductor de los sabores). Pero esta crema de guisantes, no lleva ninguno de ellos. Realmente es un puré, eso es cierto… pero bien sabido es que el nombre vende y «crema» es más resultón que «puré», ¿no? Por otra parte, la textura mantecosa a la que llegamos con la combinación de los ingredientes podría admitir perfectamente el calificativo de crema, sin llegar a serlo. Y en eso estamos.

(más…)

Sopa de miso

Sopa de miso

La sopa de miso puede tomarse a cualquier hora del día, incluso como desayuno, si te decides a sustituir la leche… ¿Y por qué no?

Es un reconstituyente muy potente, ya que su base es un caldo vegetal, el cual aporta minerales y electrolitos necesarios para el organismo (ya sabes, no todo ha de ser proteína, carbohidratos o grasas!) 😉

De hecho, está demostrado que la falta de minerales básicos puede derivar en osteoporosis, solo por poner un ejemplo.

Así que te invito a que la pruebes porque es muy agradable de sabor. Pero ¿lo mejor de todo sabes lo que es?: cómo sienta. Cuando te des cuenta de esto, pasará a ser un imprescindible en tu cocina. Garantizado!

(más…)