Vivir aquí y ahora

 

Si estás deprimido, estás viviendo en el pasado. Si estas ansioso, estás viviendo en el futuro. Si estas en paz, estás viviendo en el presente.

Esta frase atribuida a Lao Zi (Dào Dé Jing) es el mejor resumen de lo que intento transmitir en este post: Vivir aquí y ahora.

(más…)

Cuidados físicos en la enfermedad

El sistema inmunológico es de una complejidad asombrosa. Una de las cosas que se sabe de él es que hay una parte del sistema nervioso, el sistema nervioso parasimpático, que guarda una estrecha relación con la función inmunológica.

Durante el descanso nocturno, el sistema parasimpático se activa y facilita la defensa frente a «invasores» del organismo tales como virus, bacterias o tumores. Es un tema de una enorme importancia, porque una reducción del descanso nocturno hace que las defensas del organismo funcionen peor.

(más…)

Relación AMOR-SALUD

Todos los seres humanos poseemos la capacidad innata para ayudar a los demás consiguiendo que se sientan mejor y para ello no se requieren títulos, solo poner intención, corazón y manos a la obra.

(más…)

Lo que aprendí de mi enfermedad

Disfrutando de sobrina

He de aclarar que esta experiencia que voy a compartir en el artículo que presento a continuación (Lo que aprendí de mi enfermedad) puede extrapolarse a cualquier tipo de enfermedad que requiera o no de cuidados hospitalarios y que hablar de cáncer es solo el ejemplo que utilizo porque fue lo que yo viví.

Te dan un diagnóstico de cáncer, que en mi caso fue de mama. A partir de ese momento, el hospital se convierte en tu segundo hogar. (más…)

Feliz Año 2022, El Juego de La Selva

Feliz 2022

Dispuesta a emprender la última entrada para este año en mi blog, como siempre antes de empezar y sin saber por dónde arrancar, al más puro estilo de Álvaro, un escritor mediocre interpretado por el inigualable Javier Gutiérrez en la película «El Autor«, respiro hondo, froto mis manos y entrelazo los dedos; miro hacia abajo. Delante de mí, sobre el escritorio, un calendario de 2022, que ya tiene dibujados desde hace un par de semanas círculos, cuadrados y apuntes, fechas reservadas hasta al menos el próximo julio para seminarios, cursos presenciales u online, alguna escapada personal… y un gran interrogante imaginario que lo envuelve todo!
(más…)

Navidad, solsticio y lista de deseos

solsticio
Del latín nativitas (nacimiento), la Navidad es una de las más populares festividades cristianas. Los angloparlantes utilizan el término Christmas, cuyo significado es ‘misa (mass) de Cristo’. En algunas lenguas germánicas, como el alemán, la fiesta se denomina Weihnachten, que significa noche de bendición. Las fiestas de la Navidad se proponen, como su nombre indica, celebrar la Natividad (es decir, el nacimiento) de Jesús de Nazaret.
(más…)

Cambiar el chip: alimentación consciente

En menos de dos meses nos plantamos en Navidad.

Como le pasara al gran Bill Murray en la peli «El día de la marmota» (Groundhog Day), año tras año compruebo cómo se repite la misma historia: llega Navidad y con las reuniones familiares y sociales (que se mantuvieron igualmente durante el confinamiento, incluso aunque fuera online) tenemos la excusa perfecta para saltarnos todas las mesuras. Es Navidad, todo vale; es tiempo de celebrar, de comer y beber sin restricciones. Pero claro, este año quizá con más motivo… que ya hemos tenido bastantes!!

(más…)

Las decisiones personales

El camino de la vida es un enjambre de bifurcaciones. Constantemente aparecen encrucijadas con varias posibles direcciones, todas atractivas, sugerentes, capaces de llenar de dudas la mente de su caminante. Pero quedarse parado sin elegir un sentido no es una opción. Sea cual fuere la que decidamos tomar, la cuestión es que hay que seguir caminando.

Poco a poco uno se va dando cuenta de que en realidad no importa demasiado qué senda se elija: todas son válidas. En todos los caminos vamos a encontrar algo que necesitamos aprender.

(más…)